COHETES PROPULSADOS CON AGUA Y AIRE COMPRIMIDO



En esta ocasión presentamos el trabajo adelantado con grados sexto en relación a la elaboración de cohetes propulsados con agua y aire comprimido.



Los estudiantes tenían que investigar en relación al problema que incluyen la producción de desechos sólidos, en especial la de botellas plásticas de un solo uso, y que se han convertido en todo un problema ambiental, por su largo periodo para degradarse.










En relación a esto, los estudiantes de grado sexto, emplearon botellas plásticas de entre un litro y dos litros de capacidad, debido a sus cualidades físicas. El material soporta altas tensiones y la botella en su conjunto soporta grandes presiones internas que van desde los 700 a 100 kilo-pascales, algo cercano a los 99,9 a 147 psi.

La fabricación de la plataforma de despegue fue idea conjunta del estudiantado y asesorada por el docente de ciencias. Los tubos de pvc tiene la propiedad de soportar grandes presiones, en este caso de hasta 7 veces la presión que maneja el aire para el lanzamiento de una un cohete promedio. Hay que recordar que tiene que estar bien soldado con el pegante que se vende para tal fin, esto pare evitar accidentes con el estudiantado. Este fue el plano de la plataforma de despegue. Es el modelo 1.0 que fue modificado y mejorado en el modelo 2.0 que se expondrá en otro post.


Esta es la plataforma como quedó.




Las primeras pruebas. 


Estos son otros modelos. 





Luego de esto se propuso que cada cohete, por la altura que tomaba, incluyera un paracaídas. Los modelos son diversos y están en constante mejora.   





 

 Otro modelo.




Se propusó la construcción de otro modelo de plataforma que premite la expulsión de dos cohetes a la vez. Este será tema , junto con los resultados de la sesión de trabajo, de otro post.

Ideas para mi mundo.


Comentarios

Entradas populares