Ciclo Celular y Mitosis.



A continuación la socialización del trabajo realizado con motivo de la explicación del tema de ciclo celular y mitosis.  Por ser estas guías las primeras que trabajaban los estudiantes de grado séptimo en este año, se pudo apreciar una baja elaboración de las mismas, además de que algunas tuvieron fallas conceptuales significativas. Lo anterior se deba quizás a que los estudiantes desconocen la metodología de trabajo o simplemente no se han acoplado a la misma, como sucedió el año pasado en donde en grado sexto arrancaron con desempleos bajos en la elaboración del material, pero finalizaron muy bien en este ámbito. 

 


Se puede notar que si bien la mitosis se suele ver por aparte del ciclo celular consideramos necesario ver los dos procesos secuenciados, uno después del otro.


En algunos trabajos los estudiantes colorearon el esquema y luego con el mismo código de colores colorearon el cuadro de resumen del ciclo.


Existieron dificultades en algunas de las preguntas abiertas, condición que se solucionó en clases posteriores cuando se despejaron dudas al respecto.

Complementario a lo anterior se decidió proponerles a los estudiantes un experimento que consiste en colocar en agua una cebolla o una arracacha para complementar el tema de mitosis. Durante 25 días llevar el registro en tablas, según el cambio en la planta. De este ejercicio han resultado importantes trabajos, con presentaciones en Power Point, fotografías secuenciales y un registro juicioso de cada día segun la actividad de la planta. Aquí una fotografía del ejercicio adelantado. 


Sobre la guía, a continuación el material de apoyo



Ideas Para Mi Mundo.

Comentarios

Entradas populares