MODELOS DE ADN

Sobre los modelos de ADN que los estudiantes presentan suele suceder que un buen número de ellos están centrados única y exclusivamente en las dos cadenas de ADN, sin diferenciar elementos constitutivos de las mismas. Se presentan cadenas enredadas entre si, donde no se diferencian ninguno de los cuatro nucleótidos constitutivos, sin un código de colores establecido, entre otras observaciones. Solo en un número reducido de casos las maquetas de ADN llegan a representar un trabajo juicioso de observación, en donde se diferencian detalles como los puentes de hidrógeno, nucleótidos, el azúcar y hasta el grupo fosfato, además de los sentidos de cada cadena.

El ejemplo que se presenta a continuación ha sido el fruto del trabajo de una estudiante a la que por varias ocasiones se le devolvió el ejercicio por falta de precisión. Es decir, después de cada presentación y sustentación de su maqueta se le solicitaba que se hicieran arreglos a la misma, información que hacía falta, un código de colores, sentido de cada cadena, etc. Resultado de esto ha sido una muy buena maqueta de ADN, que por lo demás servirá de guía para la explicación del tema en años venideros. A continuación se encuentran las fotografías de dicha maqueta desde diferentes posiciones.  

Cada giro completo de la cadena de ADN posee al rededor de 10 a 11 nucleótidos

Nuestra propuesta de modelo de ADN


Maqueta rotada 90º

Vista lateral

Vista posterior de la maqueta

Detalle del sentido de cada cadena de ADN

Vista superior. Nótese que en en ningún momento se debe cruzar (tocar) una cadena con la otra.  

Vista superior de la maqueta de ADN


Como docente resalto el trabajo hecho. Realizar una maqueta con estos detalles en lo personal es una tarea dedicada de observación, análisis, planeación y ejecución. En mi experiencia profesional de 90 maquetas evaluadas al año, solamente alrededor de unas 10 o menos logran una buena elaboración. Por lo demás este material sirve de referencia para años venideros y para que los estudiantes muestren de que son capaces con un ejercicio juicioso de observación detenida, planeación y una buena ejecución.

A continuación dos animaciones. 



Ideas para mi mundo. 

Comentarios

  1. gracias profe Nixon Medina me parece que este blog resalta el trabajo de cada uno de nosotros nos muestra que podemos hacer un trabajo de buena calidad cada vez que lo corregimos miramos nuestros errores y lo mejoramos para haci tener un trabajo de buena calidad gracias por el blog que nos beneficia para hacer los trabajos de una excelente calidad att Heidi Ordoñez 902

    ResponderEliminar
  2. Anónimo6:02 p. m.

    que materiales se utilizaron también quiero hacer uno

    ResponderEliminar
  3. Anónimo9:13 a. m.

    Coool XD :D

    ResponderEliminar
  4. Cuál es la composición..los colores que compuesto representan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rojo: Timina.
      Naranja: Adenina.
      Amarillo: Guanina.
      Verde: Citocina.

      Gracias por responder.

      Eliminar

Publicar un comentario

Hola. Tu opinión es muy importante para nosotros. Animate y cuéntanos lo que piensas de nuestro espacio virtual...

Entradas populares