ADN, su descubrimiento.


El descubrimiento de la estructura del ADN fue fruto del ingenio y el afán de dos científicos en particular, por encontrar una respuesta adecuada a un problema que circundaba la ciencia de aquella época: ¿cómo es la estructura de la molécula que permite que las características genéticas pasen de generación en generación?, interrogante predominante a principios de la década de los 50´s. A continuación el misterio de la fotografía 51, la labor de Rosalind Franklin, y de James Watson y Francis Crick.
la anterior fotografía y el siguiente texto fue tomado de http://www.cardioatrio.com/index.php y su intención es netamente educativa. 

"Reproducción simplificada de la famosa foto 51 tomada por Rosalind Frankling y que fue clave para que James Watson razonase que el ADN presentaba una estructura en doble hélice.
  1. Los patrones de difracción de rayos X pueden proporcionar mucha información sobre la forma y estructura de una molécula. Si un haz de rayos X se dirige hacia una sustancia cristalizada, alguno de los rayos serán difractados o desviados de su rumbo si tropieza con otros átomos. Los rayos desviados interfieren con otros y de ese modo producen puntos de diferentes intensidades que puede ser visualizados en una película fotográfica. El patrón de difracción resultante es como la firma de la molécula. En este caso este es el patrón de difracción del ADN.
  2. La X: las leyes de la difracción afirman que los rayos X que atraviesan una estructura helicoidal difractan en ángulos perpendiculares al eje, creando un patrón de difracción en X.
  3. Diamantes: arriba, abajo y a los lados hay cuatro formas en diamante. Estos indican que la hélice es continua.
  4. Manchas: Las manchas que forman el patrón en X están organizadas en capas, un característica típica de las estructuras helicoidales repetitivas, y están provocadas por el choque de los rayos X con las zonas de la hélice situadas de forma paralela a eje. Sin embargo la 4ª capa no existe. La razón es que ese es el punto donde una de las hélices se cruza sobre la otra anulando el patrón de difracción. La perdida de las manchas de la 4ª línea indica que estamos ante una doble hélice."

Entender cómo al proyectar un haz de luz sobre la doble hélice hace que se proyecte algo parecido a una X se explica por medio del siguiente esquema. Patrón de difracción de luz de un muelle (resorte) de un biligrafo con un laser a aproximadamente 12m de el. Es la X característica que producen las estructuras helicoidales de todo tipo. Image courtesy of D. Tierney and of H. Schmitzer, Xavier University in Cincinnati.



 Ahora la explicación de hallazgo de la voz del propio Watson:



Ideas para mi mundo.

BioPsiA 2013.

Comentarios

  1. Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!

    FadoExpress là một trong những top công ty vận chuyển hàng hóa quốc tế hàng đầu chuyên vận chuyển, chuyển phát nhanh siêu tốc đi khắp thế giới, nổi bật là dịch vụ gửi hàng đi úc và dịch vụ gửi hàng đi canada uy tín, giá rẻ

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Hola. Tu opinión es muy importante para nosotros. Animate y cuéntanos lo que piensas de nuestro espacio virtual...

Entradas populares